Ahí tenéis un resumen de otra de las salidas que estuvimos realizando el sábado pasado por la zona de los " Llanos de la Labranza " y que puede prometer bastante en el futuro, sobre todo porque las simas y sumideros que estamos localizando no parece que estén muy" explotados " espeleologicamente hablando. Video y Fotos: Rafael Martín y Aurelio Sánchez . CES-ESCARPE
17 marzo 2008
16 marzo 2008
15 marzo 2008
ULTIMAS EXPLORACIONES EN LA SIMA DEL TAJO COLORAO.(VILLALUENGA DEL ROSARIO, CÁDIZ)
Con objeto de encontrar entradas superiores que conecten con la nueva galería Tanzania del
Sistema Cabito-Republicano , desde hace varias semanas varios componentes de la AAES estamos llevando a cabo diversas tareas de desobstrucción en la Sima del Tajo Colorao.
Después de reventar algunos pasos estrechos que impedían la progresión por el meandro, se ha logrado bajar por un pozo de unos 6 metros de modestas dimensiones, en cuyo fondo aparece otro mas pequeño de unos 4 metros de profundidad, el cual se encontraba lleno de escombros caídos por las desobstrucciones arriba realizadas.
Tras el desescombro realizado el pasado sábado día 8 de Marzo por compañeros del Ces Escarpe ,Gesub y Giex , hemos podido comprobar la continuidad de la cavidad a través de un estrecho paso en el fondo del pozo .Tras enseñarle nuestra "tarjeta de visita "al estrechamiento y someterlo a un régimen de 3 x 2 con la "anaconda" se ha quedado a punto de caramelo para que con otro 3 x 2 se pueda pasar.

Después de reventar algunos pasos estrechos que impedían la progresión por el meandro, se ha logrado bajar por un pozo de unos 6 metros de modestas dimensiones, en cuyo fondo aparece otro mas pequeño de unos 4 metros de profundidad, el cual se encontraba lleno de escombros caídos por las desobstrucciones arriba realizadas.

Este paso lo hemos bautizado con el nombre del "PASO DEL INCREDULO", por las pocas esperanzas que el primero que lo vio lleno de escombros puso en el.
En la foto inferior se aprecia que la
cavidad se abre y el eco de
las piedras cuando caen al agua nos induce a pensar que hay cavernación.
En la foto inferior se aprecia que la


Seguiremos informando.
13 marzo 2008
PROYECCIÓN EN EL CICLO DEL CLUB PASOS LARGOS, EN RONDA (MÁLAGA)
El pasado 29 de Febrero, nuestros compañeros Salvador González y Jorge Romo, participarón en el Ciclo de Proyecciones del Club Pasos Largos en Ronda, con la proyección "La Sima de la
Nava y Exploraciones en el Polje de los Llanos de la Nava (Sierra de las Nieves).
La conferencia contó con la proyección del audiovisual "La Sima de la Nava", donde se recogen los trabajos que ha venido realizando nuestro club en éste sumidero del Polje de la Nava. Así como una conferencia con proyección de las imagenes de las últimas prospecciones y trabajos de exploración en el Polje de la Nava, recogiendo las labores realizadas en el Sumidero del Tom, Pozo del Escaramujo y Sima de la Dolina, así como diversas prospecciones exteriores realizadas en el Polje.
De igual manera se realizó un recorrido por los últimos trabajos efectuados en la Sima de la
Nava, concretamente en el Sifón del Barro, Sifón de las Tarras y en la zona de las estrecheces; con explicación del proyecto de exploración que se llevará a cabo en éste año 2.008.
El objetivo de la conferencia era hacer un recorrido por la historia de las exploraciones en el Polje.
Desde aquí agradecer a nuestros compañeros del Club Pasos Largos por invitarnos a participar en ésta actividad, y desde ella poder realizar la divulgación de las actividades que el CES-ESCARPE esta efectuando en el Polje de la Nava.
Fotos: Andres Pedroche. GIEX
El pasado 29 de Febrero, nuestros compañeros Salvador González y Jorge Romo, participarón en el Ciclo de Proyecciones del Club Pasos Largos en Ronda, con la proyección "La Sima de la

La conferencia contó con la proyección del audiovisual "La Sima de la Nava", donde se recogen los trabajos que ha venido realizando nuestro club en éste sumidero del Polje de la Nava. Así como una conferencia con proyección de las imagenes de las últimas prospecciones y trabajos de exploración en el Polje de la Nava, recogiendo las labores realizadas en el Sumidero del Tom, Pozo del Escaramujo y Sima de la Dolina, así como diversas prospecciones exteriores realizadas en el Polje.
De igual manera se realizó un recorrido por los últimos trabajos efectuados en la Sima de la

El objetivo de la conferencia era hacer un recorrido por la historia de las exploraciones en el Polje.
Desde aquí agradecer a nuestros compañeros del Club Pasos Largos por invitarnos a participar en ésta actividad, y desde ella poder realizar la divulgación de las actividades que el CES-ESCARPE esta efectuando en el Polje de la Nava.
Fotos: Andres Pedroche. GIEX
Suscribirse a:
Entradas (Atom)