31 agosto 2009


SIMA DE LA NAVA - CAMPAÑA 2009

24/08/2009

Tras el éxito conseguido el año pasado,logrando añadir 135 metros mas de desnivel al ya existente y situando la profundidad de la sima en -379 m , este año nos hemos propuesto , dada nuestra experiencia en el vaciado de sifones , vaciar el unico que falta en el colector principal de la sima. Para ello , hemos bajado a su fondo 125 metros de manguera flexible de PVC de 1 pulgada , una bomba de achique conectada al taladro de bateria y muchas ganas de trabajar. El resultado de ello, tras haber tenido que mover dos veces , en distintas salidas , la punta de la manguera dentro del sifon , con el consiguiente trabajo que ello supone ( cebado de los 125 metros de nuevo y colocacion de las dos puntas en su lugar ) es que el ultimo dia ,cuando ya nos ibamos para arriba , pudimos comprobar que el nivel del agua bajaba a un ritmo mucho mas rapido y comenzaba a desvelar el techo del sifon.

En la proxima salida sabremos si tenemos que volver a meter o no mas adentro la manguera.Esperemos que haya sido suficiente y que podamos pasar y explorar lo que hay al otro lado.

Comentar que el paso del sifon es muy estrecho y esta todo recubierto de mucho barro,por lo que es inviable el buceo del mismo.

SEGUIREMOS INFORMANDO.

Aurelio Sanchez ( Ces-Escarpe)


23 junio 2009



¡¡ ¡¡ EL CES-ESCARPE DE LA LINEA CONSIGUE DE NUEVO ESCALAR VARIAS CUMBRES EN LO MAS ALTO DEL ATLAS MARROQUI ¡¡

EL “EQUIPO MEDIA HORITA” DE SAN ROQUE, LES HA ACOMPAÑADO EN ESTA OCASIÓN.


LAS CUMBRES DEL TOUBKAL ( 4.165 m ) , RASS ( 4.083 m ) , TIMESGUIDA( 4.088 m ) Y B
IIGUINNOUSSENE ( 4.002 m ) HAN SIDO SUS OBJETIVOS .















La


La seccion de montaña del grupo linense “Ces-Escarpe” ha realizado en los primeros dias de este mes de Junio la ascension de cuatro cumbres de mas de 4.000 metros en el corazon del alto Atlas,en Marruecos.

En compañía de tres componentes del “Equipo Media Horita” de San Roque,se ha logrado la ascensión de las cuatro cumbres mas emblematicas de este macizo africano , todo ello en un tiempo aproximado de 36 horas ,subida al refugio y bajada de nuevo hasta la aldea bereber de Inmil incluido.

La primera cumbre en ascenderse fue la principal y mas alta del Norte de Africa ,el Toubkal ( 4.165 m ) que por su via normal , aunque no presente ninguna dificultad tecnica , si exige un buen fondo fisico y psicologico para todo aquel que quiera hollar su cumbre.Fuertes rampas de roca suelta con pendientes de hasta 40º hacen que no sea precisamente una montaña facil. Se hizo el mismo dia de la llegada , tras cinco horas de dura aproximación al refugio y 1.500 metros de desnivel desde Inmil. Esto fue posible gracias a la poca nieve existente en la montaña , el mayor numero de horas de luz en esta epoca del año y sobre todo a la buena forma fisica de los componentes de los dos grupos.
Total subida desde la aldea de Inmil hasta la cima del Toubkal y bajada al refugio :10 horas ( 8 h/subida + 2h/bajada )
Desnivel : 2.500 metros.

Al dia siguiente ,a pesar del cansancio acumulado por el dia anterior , con muchas ganas e ilusion , hicimos dos grupos , uno de los cuales se dirigio a las cumbres del Rass d`Ouanoukrim y Timesguida d`Ouanoukrim (4.083 y 4.088 metros respectivamente) con el objetivo puesto en sus cumbres. Estas dos cumbres estan muy cercas la una de la otra ( solo las separa un collado ) , por lo que la marcha de aproximación es la misma ,siendo bastante corriente que se coronen las dos por su via normal.Al igual que la subida al Toubkal , su conquista requiere de una gran resistencia fisica y psicologica y no esta exenta de dificultades,que aunque no siendo tecnicas,si pueden dar al traste con las ilusiones de todo aquel montañero que las subestime,debido sobre todo a los fuertes desniveles a salvar .

La cumbre del Biiguinnoussene ( 4.002 m ) fue el objetivo del otro grupo, el cual subio por una canal de nieve dura de hasta 45º de pendiente y de 600 metros de desnivel hasta el Dedo del Tadat y desde alli en flanqueo lateral por la cresta hasta su cima . De los cuatro , quizas este sea el que mas dificultad tecnica presente , con varios pasos expuestos en mixto cerca de su cumbre y con el peligro mas que evidente de caida de piedras en toda la subida de la canal. El Dedo del Tadat es un promontorio rocoso de aproximadamente 25 metros de altura que se alza justo en el collado de salida de la canal y que hizo las delicias de un componente del grupo que no pudo evitar la tentacion de escalarlo.

Antes de emprender el viaje en nuestros coches de regreso a nuestras tierras , la actividad culmino con una visita al dia siguiente a la exotica ciudad de Marrakech , pernoctando en el Hotel Al-Kabir y pasando la jornada comprando souvenirs , regateando y visitando lugares tipicos de interes,como la famosa Plaza de Jamel-al Fna , con sus encantadores de serpientes, fakires, cuentacuentos, sacamuelas,etc..el Zoco y la Koutubia , la hermana gemela de la Giralda de Sevilla.

Aurelio Sanchez.Ces –Escarpe

27 abril 2009


TOPOGRAFIA SIMA DEL TAJO COLORAO.
(Villaluenga del Rosario , Cadiz )
Aqui teneis la topografia completa de la sima .
Esperamos que siga bajando,aunque no sera tarea facil, ya que el barro hace muy penosa la progresion por las cuerdas y obliga a pensar en la renovacion constante de las mismas .

29 marzo 2009

Exploraciones en la Sima del Tajo Colorao. Marzo / 2009
(Villaluenga del Rosario , Cadiz )

P32 y P8
Después de varias jornadas de desobstrucciones y altibajos , abriendo poco a poco la estrecha fisura vertical existente en la gatera que se abre en el fondo de la sima , se consiguió al fin pasar por la pequeña abertura que hemos denominado “ paso del incrédulo II “ y bajar un estrecho P13 , que a los 7 metros de su cabecera se desfonda y que tras pisar su base ( por la que continua la fractura inicial y que quedo pendiente de explorar ) , nos permite acercarnos a la rampa que da acceso a la cabecera de un nuevo P19 , de mayores dimensiones y que parece que es la continuación del gran pozo que viene desde la superficie. Una vez instalado este pozo y bajado hasta su embarrado fondo ,se descubre una estrecha ventana a un metro del suelo ( que fue necesario ensanchar ) y que es la que dio acceso a un P32 . En la base de este nuevo y bello pozo , donde existe una poza de agua, se abre una angosta y fangosa diaclasa desfondada que da acceso a una nueva vertical ( P8 ) ,cuyo estrecho fondo es el que de momento mantiene detenidas las exploraciones al estar inundado de agua y barro.

Tenemos que decir que en la base del P19 existen restos de esqueletos de pequeños animales y que no sabemos como han ido a parar allí. No queremos todavía adelantar acontecimientos pensando que tiene que haber otra entrada. Hasta que no exploremos más a fondo las incógnitas que hay y no veamos indicios de circulación de agua , no queremos pensar en la existencia de un sumidero en superficie.
La sima se ha abierto aprovechando una fractura vertical y la proyección de su planta en superficie es de 49 m de longitud. No siendo muy significativo el rumbo que toma,a modo de información diremos que su trayectoria coincide,de momento,con la galería Tanzania del Sistema Republicano, por lo que en caso de seguir descendiendo y manteniendo este rumbo,se podria contactar en un futuro con el colector que debe haber debajo. Topografiada en su totalidad ,arroja un desnivel desde la boca hasta el fondo de – 156 m y un desarrollo de 232 m.

Tambien es justo decir que el descubrimiento de este nuevo sector en esta sima tan conocida y visitada por el colectivo espeleológico, ha sido posible gracias al empeño y fe ciega que pusieron , sobre todo , dos de los componentes de los grupos que han participado en las exploraciones. Ricardo Tamayo ( Gesub ) y Rafael Martín ( Ces-Escarpe) los cuales han demostrado lo importante que es creer en un proyecto cuando la mayoría del grupo ya arrojaban la toalla .

“ Chapeau “ por ellos y por todos los que estan colaborando desde el principio en este proyecto , aunque lo siento por los “ puristas “ , que nunca van a reconocer que la desobstruccion tambien es exploracion.

Seguiremos desobstruyendo ,explorando e informando.

Video y fotos . Aurelio Sanchez
Ces-Escarpe

NO ME MIRES MAS Y DALE AL PLAY , PICHA...

( UUUHHH..POSO,POSO...)

19 octubre 2008

19/10/2008

TRAVESIA TIBIA - CUEVA FRESCA Y MORTERO DE ASTRANA




Como cada año , el Lunes pasado volvimos una vez mas de nuestro periplo Cantabro.

En esta ocasion queriamos hacer una de las travesias mas exigentes y menos conocidas de la zona del Valle de la Gandara,la Sima del Bloque-Sumidero de Cellagua, travesia que tenia la peculiaridad de que al final teniamos que subir para salir a la calle los 250 metros de pozos de Cellagua.Como estuvo lloviendo tres dias antes de que llegaran los compañeros nuestros encargados de instalar previamente los pozos de Cellagua , por la boca del sumidero entraba un pequeño arroyo que , sumado a la compleja instalacion del pozo de 80 , fue lo que determino la decision de no instalar la sima y por lo tanto de no hacer la travesia, ya que nos advirtieron en la Federacion Cantabra que no era muy recomendable tener que subir el dia de la travesia por estos pozos cansados y con agua cayendote encima. ( Eso si, la hemos fijado como objetivo para el verano del 2009 ).

Como nos temiamos esta posibilidad,llevabamos permiso para una opcion B ,que era realizar la famosa travesia Sima Tibia-Cueva Fresca , de 440 metros de desnivel y mas de 3 Km de galerias , aunque el dia anterior hicimos una visita al Mortero de Astrana ,descendiendo en aereo por su enorme boca y explorando algo de la red de galerias principales.

Decir que eramos un grupo de nueve espelologos ( cinco del Ces Escarpe de La Linea ,tres de Malaga y uno de Granada ) y comentar que es una travesia para espeleologos con experiencia en todo tipo de terrenos , puesto que alterna grandes pozos aereos,con largos meandros estrechos y desfondados y numerosos pasamanos. Muy completa en el plano de las dificultades, tuvimos un entretenido programa; descendimos rápidamente los pozos, seguimos el río subterráneo, cogimos las galerías fósiles, atravesamos la Sala Rabelais,una de las mas grandes de España y salimos corriendo por los inmensos cañones de Cueva Fresca. Nosotros al ser un grupo numeroso de personas , realizamos la travesia en 12 horas , sin ningun problema y en perfecta armonia con los compañeros y el medio subterraneo.

Participantes:Luis & Pilar, David Seguí, Martin de Granada, Pedro Roman, Rafael Martin, Alberto Corrales, Salvador Gonzales y Aurelio Sanchez.

Fotografia : Aurelio Sanchez

22 septiembre 2008


SUMIDERO DE LA NAVA

Sierra de las Nieves-Ronda ( Malaga )

( Resumen Campaña 2008 ). (¡¡ El que la sigue..la consigue !! )

¡¡¡SEÑORES...OBJETIVO CUMPLIDO ¡¡¡

Por fin, después de tantos años detenida la exploración en el sifón de -244 , este año hemos conseguido vaciarlo y continuar la exploración de la sima .Gracias a la dedicacion y esfuerzo de nuestros compañeros del Ces Escarpe y de otros clubs (Gesub,GesTolox,Karst,Giex,Pasos Largos y Ges Yunquera) hemos podido descubrir un poquito mas del subsuelo de la Sierra de Las Nieves , sumándole 135 metros mas de desnivel a la sima y convirtiéndola con sus -379 metros actuales en la 4ª mas profunda del catalogo andaluz, después del Sistema Sima Gesm-Sima de La Luz ,Sima Prestá y Sima del Aire.

Tras dos jornadas distintas de duro trabajo ,mojados y pasando frio , se logro sacar la arena suficiente del fondo del sifón como para que se pudiese pasar. Esto se realizo el fin de semana siguiente por nuestros compañeros Salvador González y José Millán , que lograron bucearlo y constatar lo que ya todos sabíamos, la continuidad de la sima y sobre todo algo muy importante, que podíamos vaciar el sifón hacia dentro con una manguera puesto que rápidamente se cojía desnivel por detrás del mismo .

Puestos manos a la obra,en otra incursión logramos meter una manguera de 50 metros llena de agua hasta el otro lado , para que , aprovechando la succión provocada por … ,bla,bla,bla…se vaciara el sifón completamente. Una vez vaciado este, a la semana siguiente se comenzó con la exploración de la nueva galería, en la cual y tras bajar por una fractura inclinada con numerosos destrepes, algunos pozos pequeños y un meandro gateroso y con pinta de inundarse completamente,( Ricardo le ha puesto " la galeria del terror " ) se detuvo la exploración por falta de material en la cabecera de un pozo de 36 m .

Bajado este pozo en la semana siguiente, la sima continua por un corto meandro que desemboca en otro nuevo pozo de 9,5 m , el cual aterriza justo encima de un nuevo sifón con las paredes y las orillas recubiertas de barro y que parece que es el final de la sima.En el lado opuesto de la cuerda y pasando con extremo cuidado para no caer al sifon, se abre una rampa gatera ascendente con mucho barro , la cual trae un pequeño aporte de agua que proviene de una pequeña ventana que da acceso a un pozo paralelo. Este pozo lo escalo en libre nuestro compañero Alberto Corrales, logrando subir alrededor de quince metros para intentar llegar a la colada de donde provenía el agua, pero a falta de un par de metros se le acabaron las presas y tuvo que desistir.Hay que decir que es un pozo de solo 1,20 metros de diámetro y no tienes sitio para resguardarte de la ducha de agua helada que te cae encima todo el tiempo, por lo que la opción del taladro no es valida para acabar la escalada.

En vista del mal tiempo que se avecina, la semana pasada se desinstalo la sima completamente. En la campaña 2009 esperamos continuar con la exploración de este pozo y de algunas incógnitas mas que tenemos pendientes en la zona del colector.

RELACION DE PARTICIPANTES: (En cada actividad )

Bombeos y achiques: (Vaciado sifon de entrada a la sima )

Pedro Roman ,Alberto Corrales , Salvador Gonzalez , Gerardo Torres, Ricardo Tamayo & Sandra y Aurelio Sanchez.

Proveedores y suministros en general : (Instalacion y desinstalacion sima , porteo materiales, ,vivac,transporte materiales,,etc..)

Rafael Martin ,Pedro Roman ,Alberto Corrales , Salvador Gonzalez , Gerardo Torres, Luis & Pilar, Ricardo Tamayo , Jose Millan,Juan Moreno,Antonio Pariente , Juanma “el murga” , Ismael Campos,Paco Caceres ,Pepe Escarcena,Diego Mendoza , Balti y Aurelio Sanchez.

Derribos : ( Sin comentarios )

Ricardo Tamayo , Luis & Pilar ,Gerardo Torres y Aurelio Sanchez.

Excavaciones: ( Sacado de arena del sifon )

Alberto Corrales,Salvador Gonzalez , Rafael Martin, Antonio Pariente, Manu Guerrero, Angel Yunquera ,Juanma el murga y Aurelio Sanchez.

Espeleobuceo y 1ª Punta exploracion:

Salvador Gonzalez y Jose Millan.

Fontaneria : ( Cebado ,instalacion de manguera y vaciado del sifon )

Juan Moreno ,Luis & Pilar,Ricardo Tamayo, Pedro Roman,David Ere,Salvador Gonzalez y Aurelio Sanchez.

2ª Punta exploracion :

Alberto Corrales y Aurelio Sanchez

3ª Punta exploracion :

Alberto Corrales y Salvador Gonzalez

Topografia :

Alberto Corrales ,Pepe Escarcena y Aurelio Sanchez

Foto y Video :

Rafael Martin,Manu Guerrero,Diego Mendoza y Aurelio Sanchez.

17 septiembre 2008

DISEÑOS CAMISETAS
Hemos pensado que mejor quedaremos en fecha próxima para seleccionar el nuevo logo y diseño de las camisetas del club.
En breve os citaremos para la que entregueis vuestra idea. Pensad en algo ligero, que no este sobre cargado y que sea impactante.
Acordaros que cuando se imprima, los tamaños se reducen por lo que las sombras, resaltes y pequeños detalles quedan totalmente perdidos.

16 septiembre 2008

CONVOCATORIA DISEÑO CAMISETAS Y LOGO CLUB
Señores, se ha vuelto a convocar un concurso para el diseño de una nueva camiseta y logotipo para el club. Aquel que esté interesado puede ir trabajando en la idea.
Fecha de presentación: Miércoles 1 de Octubre. Formato JPEG o similar.
Vale también dibujos a mano o como sea. Se valorara mas la idea que el diseño acabado. El dibujo para la camiseta debe llevar solo tres colores para serigrafía, que es mas barato. El logo da igual, puede ir a todo color.
Animo , y a presentar bastantes diseños..

Expresad vuestra opinión ahí al lado.

25 agosto 2008

15 Agosto 2008
BUCEO DEL SIFÓN TERMINAL DE LA SIMA DE LA NAVA
Por fin ¡¡¡¡ , después de tantos años se ha vuelto a superar este punto tan jodido.
Lo han hecho nuestro colega Salvador , que ya lo hizo hace unos pocos de años constatando que seguía la sima por una galería seca y nuestro compañero Pepon del Karst , que también lo intentó en otra ocasión pero los sedimentos de arena no lo dejaron pasar.
Hay también que resaltar la colaboración de los compañeros del AAES, Pasos Largos y Yunquera , que también aportaron su granito de arena, o en este caso es mejor decir, "quitaron su granito de arena" para que se pudiese pasar. Mañana vamos a ir a vaciarlo con una manguera hacia dentro y a bajar el pozo si da tiempo.
Ahí tenéis el enlace al video del buceo del sifon.
http://es.youtube.com/watch?v=y3RwFWTPnDo

20 agosto 2008

SIMA DE LA NAVA. ( Sacando arena del Sifón Terminal)
"Pal Pariente y el Murga", de su padrino que los quiere mucho y los echa mucho de menos. Esto es lo que tengo de vosotros, si queréis mas , pasarme material de buena calidad. ¿comooo? Y con la presente me despido de Vds. hasta la próxima vez que vengáis al club si Dios quiere.
Un besito. ( Mamoneeeeees, habéis dado el callo con dos "coones" ).
En el siguiente enlace podreis ver lo feos que sois en la tele.
http://es.youtube.com/watch?v=gJ3rAnghMEg

26 junio 2008

SIMA DE LA NAVA (Sierra de las Nieves, Málaga)
Como ya sabéis , hemos instalado ya la sima y se le ha echado un vistazo al sifón de abajo, que parece que no tiene tanta arena este año y que el paso está abierto, así que vamos a bucearlo y a explorar la galería que hay detrás de una vez.
Queremos estudiar la forma de hacer un conducto en el techo del sifón y convertirlo en un besatechos . Vamos a necesitar mano de obra para bajar botellas, taladro, baterías y demás complementos de desobstrucción. Próximamente se notificara por correo electrónico la fecha elegida. Ahí tenéis el enlace al video del vaciado del sifón de entrada a la sima.
http://es.youtube.com/watch?v=rg84YmRiv3w
PD : La musiquilla se escucha de verdad dentro de la cueva , le hemos conectado hilo musical para que el Ricardo trabaje más a gusto.

19 mayo 2008

SIMA DE LA NAVA, 2008.
Ya hemos comenzado con la campaña 2008 de nuestra querida y añorada sima ( que es de todo el mundo y sobre todo de Tom y Paqui ).
Esperamos que este año con la colaboracion de todos vosotros y el colectivo que se quiera apuntar ,podamos forzar por 2ª vez el sifon ,conectar una tuberia, vaciarlo hacia dentro y explorar las nuevas galerias que nuestro compañero Salvador descubrió.
En el siguiente enlace os mostramos un video donde se aprecia el entusiasmo con el que damos la bienvenida el inicio de esta campaña.

03 mayo 2008

VIDEOS DE LA SIMA DEL REPUBLICANO.
Ahí tenéis los enlaces al You Tube de los videos que ha subido nuestro compañero Pepon de la Sima del Republicano y donde aparecemos algunos de nosotros.
http://es.youtube.com/watch?v=kNJpv5nfvFg
http://es.youtube.com/watch?v=AxoMRZ-6SD4
http://es.youtube.com/watch?v=oz3XWpdslzM
AUDIOVISUAL TRAVESIA CABALLOS -VALLE (CANTABRIA 2007)
Pinchando sobre el siguiente enlace , veréis un “montaito” con algunas fotos de la travesía que hicimos en Octubre del 2007.Espero que os guste.
Fotos : Rafael Martin y Aurelio Sánchez

Travesía Caballos-Valle
http://es.youtube.com/watch?v=mB0ROHfKgeo

24 abril 2008

AUDIOVISUAL TRAVESIA CUETO - COVENTOSA

Aquí tenéis un "montaito" que se ha “currao” Alberto de la travesía que hicimos en Octubre del 2006.
Venga, venga...mas cosillas...¡¡
Autor : Alberto Corrales . Ces - Escarpe

09 abril 2008

SIMA DEL TAJO COLORAO (AUDIOVISUAL) 29-03-08
(Villaluenga del Rosario, Cadiz )

Bueno amigos, (eso de amigos es del Rafa) espero que os guste lo ultimo del Tajo.
Como dice el refrán, mas vale una imagen que mil palabras...
Podéis opinar ahí al lado y ponerme verde...me da igual!! Continuaré....
Participan: Ricardo Tamayo, Pilar Sepúlveda ,Alberto Corrales y los abajo firmantes.
Video y Fotos: Rafa Martín, Luis Boniati, Diego Mendoza y Aurelio Sánchez.
( AAES ) Asociacion Andaluza Exploraciones Subterraneas

26 marzo 2008

PROSPECCIONES EN LA SIERRA DE LOS PINOS. CORTES DE LA FRONTERA (MÁLAGA)





Ahí tenéis un resumen de otra de las salidas que estuvimos realizando el sábado pasado por la zona de los " Llanos de la Labranza " y que puede prometer bastante en el futuro, sobre todo porque las simas y sumideros que estamos localizando no parece que estén muy" explotados " espeleologicamente hablando. Video y Fotos: Rafael Martín y Aurelio Sánchez . CES-ESCARPE

Video y Fotos: Rafael Martín y Aurelio Sánchez . CES-ESCARPE

17 marzo 2008

SIMA DEL TAJO COLORAO ( 4ª PARTE )...Y LAS QUE QUEDAN.
Ahi teneis la opinion en EXCLUSIVA MUNDIAL de unos expertos y el origen del " Paso del Incrédulo ". !! Republicano,vamos a por ti !!
Video : Aurelio Sanchez.Ces-Escarpe

16 marzo 2008

SIMA TAJO COLORAO ( 3ª PARTE)
Bueno,ahora si ,este es el "PASO DEL INCRÉDULO" ..( de Salvador )
Video: Rafael Martin.Ces-Escarpe

SIMA TAJO COLORAO . 2ª PARTE .
Aquí tenéis una grabación de video donde se puede ver con más detalle el "PASO DEL INCRÉDULO" y las dimensiones del mismo. Observad al final del video como las fuerzas y los reflejos iban flaqueando poco a poco , ya sabéis el motivo..
Video: Aurelio Sánchez. Ces-Escarpe