
En 1.994 localizamos y exploramos la Sima de la Nava, prospecciones que han continuado todos estos últimos años, para conseguir la total exploración de la cavidad y la realización de una correcta instalación técnica y el levantamiento topográfico.
En 2.006, hemos abierto las exploraciones de la zona a todo el Polje de la Nava, con el objetivo de concretar el cavernamiento de éste impresionante lugar.
En Marzo de 2.006 comenzamos a realizar prospecciones en la zona, realizando una prospección sistematica del Polje.

En la Torca del Cubo estuvimos trabajando varios días, con el objetivo de retirar una gran pedrera que bloqueaba la boca.
Realmente es un sumidero mucho más antiguo que el de la Sima de la Nava, ya que se encuentra situado a mayor altura en el Polje.
De muy parecidas características al de la Sima de la Nava, se abre en un gran hundimiento que da acceso a una pequeña galería con rumbo sur, que aunque presenta algunas formaciones parietales no da señales de continuidad.
Realmente es un sumidero mucho más antiguo que el de la Sima de la Nava, ya que se encuentra situado a mayor altura en el Polje.
De muy parecidas características al de la Sima de la Nava, se abre en un gran hundimiento que da acceso a una pequeña galería con rumbo sur, que aunque presenta algunas formaciones parietales no da señales de continuidad.

Pero los trabajos fueron infructuosos, y no hemos podido encontrar la continuidad de la cavidad, ya que el derubio que bloquea la base del hundimiento es bastante grande.
Se realizarón diversas prospecciones en varios sumideros abiertos en la zona Oeste del Polje, aunque ninguno de ellos ha dado como fruto la progresión subterránea. Ya sea por estrechamientos o por taponamientos de materiales clasticos.
En una gran dolina, en la zona Norte de la Sima de la Nava, se localizaron varios sumideros que han sido explorados en éstas nuevas prospecciones.
Uno de ellos es un gran pozo de unos 15 metros que conecta con una gran fractura que tras ser limpiada de restos calcáreos no ha presentado continuidad alguna.

Estas salas parecen conectar con la fractura del pozo.
Esta gran dolina en la zona Norte del Polje, parece presentar buenas expectativas, aunque la extensión del terreno y la espesura del bosque dificultan en gran medida las exploraciones.
Todas éstas cavidades van a ser topografiadas en las próximas prospecciones de éste otoño del 2.006, fecha en la que retomaremos las exploraciones del Polje de la Nava.
Todas éstas cavidades van a ser topografiadas en las próximas prospecciones de éste otoño del 2.006, fecha en la que retomaremos las exploraciones del Polje de la Nava.
Fotos: Jorge L. Romo
1 comentario:
Eso que has escrito me suena de algo , no,Paco?
A ver si no copias y pegas mas y le echas mas imaginacion al asunto ..
Un besito , picha !
Publicar un comentario